La confirmaciones de la TER por la física nuclear y la física de partículas 
elementales distan mucho de ser unívocas, contrariamente a lo que piensan los 
relativistas. Notemos que una ecuación puede comprobar no más de una dependencia 
entre las magnitudes físicas (recordemos a Poincare). Aquí todas las magnitudes 
físicas que entran en la ecuación deben ser determinadas con anterioridad de una 
manera independiente, en caso contrario esto será no una ley, sino una 
definición postulativa de cierta magnidud inmensurable. ¿Se confirman o 
no las leyes de conservación de la energía? Con frecuencia simplemente se 
postulan las propiedades de una nueva partícula, por ejemplo, la postulación de 
las propiedades ocurre siempre cuando participan o se forman partículas 
neutrales. ¿Quizá precisamente por eso han aparecido muchas partículas (para 
esconder " el nuevo traje del emperador")? Analicemos detalladamente la reacción 
tomada del libro [33] con el fin de mostrar las "posibilidades" de la TER: 
Incluso para tal reacción "demostrativa" (donde, pareciera ser, todas las 
magnitudes deben ser medidas y todos los balances deben concordar) resulta que: 
1) no es posible medir las energías cinéticas de todas las partículas que 
participan, por consiguiente, la ley de conservación de la energía no está 
comprobada; 
2) en el balance total de la energía-impulso participan varias 
ecuaciones de la TER, las cuales (a priori) aun no se han comprobado (como 
resultado las magnitudes comprobadas se vuelven simplemente postuladas); 
3) 
en la expresión del balance de los impulsos hay que distinguir artificialmente 
éstos por direcciones y no se tiene garantía de que las particulas seleccionadas 
pertenecen a un mismo acto de interacción (y aun no están separadas por su lugar 
y momento de formación); 
4) tampoco hay acceso a los ángulos en que las 
partículas salen volando, lo cual vuelve cuestionable la exactitud 
 indicada en el libro (¡pues incluso la energía del deuterón se ha 
medido sólo con una exactitud 
!) 
5) el proceso mismo de cualquier colisión, 
sobre todo para grandes ángulos de separación de las partículas, representa 
directamente el movimiento acelerado de las partículas cargadas. Luego, de 
acuerdo a las concepciones contemporáneas, siempre deberá observarse cierta 
emisión de radiación. Pero, además de los casos en que los cuantos 
 se 
registran directamente, en ninguna parte se toma en cuenta la energía y el 
impulso del campo creado. Así pues, no se ha comprobado el balance en las leyes 
de conservación. Simplemente a las magnitudes que no se miden de manera directa 
se les ha asignado un valor tal (postulado) para que no haya contradicciones con 
la TER. Y la TER intenta prolongar hasta el infinito esta cadena de postulados.